Y si le damos un valor agregado a las bebidas autóctonas...

Por: Dra. Diana Catalina Castro Rodríguez diana.castror@incmnsz.mx;  diana.castro@secihti.mx

Fecha de publicación: 13/03/25

La Dra. Diana Catalina Castro Rodríguez es Química de la Universidad Industrial de Santander, Colombia. Maestra y Doctora en Ciencias en Bioprocesos por el Instituto Politécnico Nacional.

Actualmente es Investigadora por México, SECIHTI, comisionada al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en la CDMX donde desarrolla la línea de investigación en la biosíntesis, análisis y caracterización de alimentos funcionales, tales como los probióticos y prebióticos y su uso en la prevención de enfermedades crónico degenerativas. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1. Cuenta con dos patentes nacionales y una internacional.

Nos comparte el siguiente póster:

Previous
Previous

¿Sabías que la prolactina, la hormona que ayuda a la producción de leche materna, también ayuda a evitar el parto prematuro?

Next
Next

Mangostán, la fruta que ayuda a mejorar la respuesta al tratamiento contra el cáncer de mama