Diabetes Mellitus Gestacional

Por: MPSS. Zoe Natassja Rivera Cortés zoriveracortes@gmail.com 

Bajo tutoría de: Dra. Andrea Olmos Ortiz nut.aolmos@gmail.com

Fecha de publicación: 21/10/25

Zoe Natassja Rivera Cortés, estudiante de la Universidad de la Salud (UNISA). Actualmente está cursando su Servicio Social, como parte del Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud de la CIFRHS, junto con la Dra. Olmos Ortiz Andrea Guadalupe en el proyecto de “Mecanismos de señalización celular involucrados en la respuesta antiinflamatoria de la insulina y metformina en la placenta humana en un modelo de alta glucosa”; el cual está registrado en el Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”, con número de registro 2023-1-6. Además de ser Médico General y Comunitario es Técnico en Urgencias Médicas (TUM-B) de la Cruz Roja Mexicana; participó como ponente en el 1er Congreso en Salud Mental y Adicciones en la Ciudad de México; obtuvo nombramiento como Representante del Grupo Afectado del Comité de Ética en Investigación de la Universidad de la Salud y realizó su internado en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.  Por lo cual es de su interés, compromiso y motivación seguir creciendo en estas áreas. 

Nos comparte la siguiente información acerca de la Diabetes Mellitus Gestacional, una complicación del embarazo:

Next
Next

Diagnóstico prenatal: cómo la citogenética clásica y molecular revelan la salud genética del feto