Promoción de la salud sexual de mujeres y varones con enfermedades neuroendocrinas: impacto psicosexual y de salud de una intervención psicoeducativa individual (REF 5715)
Por: Mariana Lizeth Zamora Acosta mc20zaam4423@facmed.unam.mx y Dra. Loraine Ledón Llanes loraine.ledonl@incmnsz.mx
Fecha de publicación: 08/10/25
Mariana Lizeth Zamora Acosta, es estudiante de Medicina de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente se encuentra realizando su servicio social en el Departamento de Biología de la Reproducción “Dr. Carlos Gual Castro” del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), en la modalidad de Pasantía en Investigación. Colabora en varios proyectos de investigación, fundamentalmente en dos estudios de intervención dirigidos a promover la salud sexual de personas con diagnóstico de enfermedades neuroendocrinas que reciben atención en el INCMNSZ.
Nos comparten la siguiente invitación a participar en el estudio: "PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL DE MUJERES Y VARONES CON ENFERMEDADES NEUROENDOCRINAS: IMPACTO PSICOSEXUAL Y DE SALUD DE UNA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA INDIVIDUAL"(REF 5715), aprobado por los Comités de Ética e Investigación del INCMNSZ, y también aprobado por la SECIHTI Convocatoria Investigación Humanística 2025: