Especial Día de la Nutrióloga/Nutriólogo 2025
Por: Daniela Amador Martínez daniela.am1230@gmail.com www.thenutritiondiaries.com
Fecha de publicación: 27/01/25
Daniela Amador Martínez es egresada de la Licenciatura en Nutriología por la UNAM, con experiencia en oncología nutricional y miembro Early Career de The European Association for Cancer Research. Ha investigado fitonutrimentos como coadyuvantes en terapias farmacológicas para cáncer de mama HER2+ en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Realizó una estancia en el INYTA de la Universidad de Granada, estudiando microbiota intestinal y probióticos en cáncer de mama. Es coautora y primera autora de publicaciones científicas en nutrición, farmacología y biología molecular. Fundadora de The Nutrition Diaries, promueve la salud integral basada en ciencia y enfoque holístico.
Los nutriólogos impactan significativamente en el bienestar y calidad de vida a nivel individual y poblacional. Exploremos más sobre algunas de sus áreas laborales:
Área clínica: Evalúan y diseñan planes de alimentación personalizados para pacientes con patologías o personas en etapas específicas de vida.
Investigación científica: Exploran, experimentan y profundizan en diversos temas para encontrar formas de prevención y tratamiento de enfermedades u condiciones, contribuyendo al conocimiento para la salud.
Área deportiva: Crean estrategias de alimentación para mejorar el rendimiento, resultados y recuperación física, desde personas que buscan mejorar su condición física hasta atletas profesionales.
Salud pública: Diseñan políticas y programas de salud para mejorar la salud de toda la población.
Docencia: Enseñan en universidades, imparten cursos, talleres y conferencias para contribuir a la formación de las nuevas generaciones.
Servicio de alimentos: Supervisan y planifican los menús en espacios comunitarios, asegurando alimentos seguros y de calidad.
Industria y/o tecnología alimentaria: Colaboran en la creación, desarrollo y comercialización de productos alimenticios.
Nutrición comunitaria: Diseñan programas de alimentación para grupos vulnerables, promoviendo hábitos para la salud.