Enfoques, aptitudes y herramientas para el proceso de mentoría

Por: Dra. Loraine Ledón Llanes loraine.ledonl@incmnsz.mx

Fecha de publicación: 26/06/25

La Dra. Loraine Ledón Llanes es Licenciada en Psicología por la Universidad de La Habana (UH), Maestra en Género, Sexualidad y Salud Reproductiva por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Especialista en Terapia de Pareja por el Centro Integral de Sexualidad y Educación Sexual, y Doctora en Ciencias por la UH. Investigadora en Ciencias Médicas del Departamento de Biología de la Reproducción, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

Realiza estudios sobre salud sexual y reproductiva en poblaciones con enfermedades crónicas, con enfoque biopsicosocial y de género. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y tutora de tesis de especialidad de Biología de la Reproducción Humana.

Nos comparte la siguiente infografía:

Previous
Previous

Algunos “tips” útiles para mentoras y mentores durante la mentoría

Next
Next

Algunas proteínas de virus oncogénicos contribuyen al cáncer al inactivar las proteínas supresoras tumorales P53 y RB